Conservante químico. Se emplea en cervezas, vinos, ensaladas, caramelos, zumos de frutas, yemas de huevo y los productos que la contienen. Su uso no está permitido en los productos cárnicos, ya que podría enmascarar el deterioro bacteriano caracterizado por la decoloración. También es usado como un mejorador del pan, ya que su acción mejora la capacidad de amasado del pan.
Posibles efectos adversos:
Provoca irritaciones en el tubo digestivo. Hace inactiva la vitamina B1 y su consumo prolongado puede producir avitaminosis (carencia de vitaminas en el organismo). Además provoca dolores de cabeza, náuseas, vómitos, alergia, irritación de los bronquios y asma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario